Corto: "Stella. Dicen que estamos para brillar"
- Matias Grau
- 6 ago
- 2 Min. de lectura
A veces las ideas más profundas emergen del fondo del mar. Así nació "Stella. Dicen que estamos para brillar" , un cortometraje animado que nos invita a mirar hacia abajo, al abismo, donde también hay belleza que brilla. Lo curioso es que no solo está inspirado en una expedición real de exploración submarina realizada por el CONICET y el Schmith Ocean Institute, sino que también fue creado casi por completo con herramientas de inteligencia artificial.
Una historia que vino del océano
La chispa detrás del corto fue una imagen capturada en la misión reciente al Cañón de Mar del Plata, donde un brazo robótico de un vehículo submarino extendía su luz en la completa oscuridad del fondo marino descubriendo una Estrella de Mar "culona". Esa escena, humanizada, personificada y poética en su crudeza, despertó una pregunta: ¿Qué pasaría si una estrella de mar, en medio de esa oscuridad, quisiera brillar?
La respuesta se convirtió en una historia: la de una estrella perdida en las profundidades, que cree no tener luz propia, pero que al rendirse, sin saberlo, se convierte en guía para otros gracias a que el Conicet la hizo brillar como estrella de televisión por streaming.
Un proceso creativo entre humanos y máquinas
Personajes del corto con IA
El proyecto fue realizado íntegramente con herramientas de IA, que permitieron experimentar con agilidad y una calidad visual sorprendente. Este fue el proceso:
ChatGPT fue clave en el desarrollo del guion, diseño de escenas y exploración de metáforas. También se usó para generar prompts e imágenes base.
Midjourney se utilizó para crear los personajes, especialmente la estrella de mar, con un estilo expresivo y emocional.
Google Veo 3 permitió animar las escenas con una fluidez cinematográfica. La cámara, la iluminación y el movimiento evocan el lenguaje visual de las grandes películas animadas.
Krea.ai ayudó a escalar las imágenes y mantener la calidad en cada frame.
Eleven Labs se encargó de los efectos de sonido y la voz en off, que narra la historia con una calidez que envuelve.
Luego todo fue editado con programas de edición de videos y diseños de la suite de Adobe.
El mensaje detrás del brillo
El resultado es un corto emotivo, simple y profundo. Una estrella de mar (Stella) que no entiende por qué no brilla como se supone que debería. Pero en su rendición, en su decisión de dejar de luchar contra lo que no puede controlar, sucede lo inesperado: alguien mira hacia abajo (los científicos del Conicet en la expedición submarina en Mar del Plata, Argentina.
Así por fin, Stella brilla.
A veces no se trata de luchar más fuerte, sino de rendirse con amor. De soltar la necesidad de ser visto para, sin darnos cuenta, convertirnos en guía para otros.